Sailor Moon me hizo gay: la subjetividad e identidad del hombre gay millennial mexicano desde el consumo de Sailor Moon
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
Los estudios de recepción por parte de hombres gays suelen enfocarse en la representación de personajes LGBTQ+ en producciones dirigidas a esta población, dejando de lado producciones infantiles o que no les contemplan como audiencia meta. Por estar dirigido a un público femenino joven, ser fan del anime Sailor Moon podía interpretarse como una transgresión de género para el niño varón mexicano en los 1990, sin embargo lo anterior no ha impedido que actualmente algunos hombres gays que vieron la serie durante su infancia se sigan considerando fans de ella. La presente es una investigación cualitativa que analiza los procesos de subjetividad y formación de identidad de hombres gays millennials mexicanos desde el consumo de Sailor Moon. Para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez fans de la serie habitantes de la ciudad de Monterrey para ahondar en sus experiencias de consumo de este anime a través del tiempo. Se encontró que la estética y temática femeninas que no hallaban en otras producciones contemporáneas eran parte importante del gusto por Sailor Moon, pues suscitaban disfrute o identificación por su alejamiento de la masculinidad hegemónica con la cual no se identificaban. Aunque inicialmente era una experiencia de consumo cautelosa, en la adultez se recontextualiza y reivindica el gusto por la serie como parte de la identidad gay millennial y aceptación de su feminidad gay. Estos hallazgos contribuyen al entendimiento de la subjetividad gay y el consumo de medios más allá de la representación.