Perfil del Director de la Escuela y su Relación con la Efectividad Institucional-Edición Única

dc.contributor.advisorBallesteros Valle, María A.
dc.contributor.committeememberIbarra Castanedo, Gabriela
dc.contributor.committeememberLópez Padilla, María Guadalupe
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorCorripio Núñez, Begoña María
dc.date.accessioned2015-08-17T10:03:54Zen
dc.date.available2015-08-17T10:03:54Zen
dc.date.issued2008-05-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de realizar una recopilación de características distintivas que los directores de escuelas primarias de carácter privado deben de poseer para desempeñar sus funciones. Lo anterior con la intención de integrar dichas características y formar un perfil para el director y determinar cómo este impacta en la eficiencia del centro escolar. Para lograr lo anterior se inició con la consulta de material bibliográfico que documenta todo lo relacionado con las habilidades y funciones que desempeña un director de escuela. Por otra parte, se aplicaron una serie de instrumentos (entrevistas, encuestas y grupos de enfoque) a directivos, alumnos, profesores y padres de familia, de tres escuelas primarias ubicadas en Tampico, Tamaulipas, con el objeto de obtener una panorámica de lo que ocurre en la realidad. Posteriormente se realizó una comparación entre los resultados obtenidos en la investigación de campo y lo recabado en la literatura. A través de lo mencionado anteriormente se ha podido concluir que existen algunos puntos en los que la teoría y la realidad coinciden, tales como la división de actividades en académicas y administrativas, la presencia de liderazgo en la persona del director, el empleo de la supervisión, la evaluación y retroalimentación como estrategias de control y el empleo de la capacitación, además de la presencia de una comunicación abierta con los demás actores escolares (profesores, alumnos y maestros) en la mayoría de los casos.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580299
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568623en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::OTRASes_MX
dc.titlePerfil del Director de la Escuela y su Relación con la Efectividad Institucional-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de realizar una recopilación de características distintivas que los directores de escuelas primarias de carácter privado deben de poseer para desempeñar sus funciones. Lo anterior con la intención de integrar dichas características y formar un perfil para el director y determinar cómo este impacta en la eficiencia del centro escolar. Para lograr lo anterior se inició con la consulta de material bibliográfico que documenta todo lo relacionado con las habilidades y funciones que desempeña un director de escuela. Por otra parte, se aplicaron una serie de instrumentos (entrevistas, encuestas y grupos de enfoque) a directivos, alumnos, profesores y padres de familia, de tres escuelas primarias ubicadas en Tampico, Tamaulipas, con el objeto de obtener una panorámica de lo que ocurre en la realidad. Posteriormente se realizó una comparación entre los resultados obtenidos en la investigación de campo y lo recabado en la literatura. A través de lo mencionado anteriormente se ha podido concluir que existen algunos puntos en los que la teoría y la realidad coinciden, tales como la división de actividades en académicas y administrativas, la presencia de liderazgo en la persona del director, el empleo de la supervisión, la evaluación y retroalimentación como estrategias de control y el empleo de la capacitación, además de la presencia de una comunicación abierta con los demás actores escolares (profesores, alumnos y maestros) en la mayoría de los casos.
refterms.dateFOA2018-03-16T20:02:51Z
refterms.dateFOA2018-03-16T20:02:51Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CorripioNunez_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
Size:
850.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CorripioNunez_HojadeFirmasElectronicasPDFA.pdf
Size:
56.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de Firmas Electrónicas
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6402_1.pdf
Size:
16.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia