Tesis de maestría

Serie de recomendaciones para adoptar la TI como parte importante al desarrollo y eficientización de las actividades diarias en las pequeñas y medianas empresas del área metropolitana de Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Hoy en día la importancia que tiene la tecnología de información dentro de las empresas provee un marco ilimitado de ventajas que las pequeñas y medianas empresas requieren para su supervivencia. Un mercado globalizado, ventajas competitivas, valor agregado al cliente, mayor efectividad dentro de las operaciones de negocio, etc. son algunas de las principales variables que podemos considerar en relación con la implementación de la tecnología de información dentro de una organización. Los administradores de las empresas deben de estar conscientes de la importancia que tiene la tecnología de información para el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización. Desgraciadamente en muchas de las organizaciones existe un rechazo o una resistencia a la idea de implementar nuevas formas de hacer las tareas o procesos para ser más eficientes o facilitar el trabajo. Por este motivo se requiere de mayores estudios que nos mencionen las ventajas que una empresa tendrá al considerar la automatización de ciertas áreas dentro de algunos procesos que sean críticos para la empresa. Es por eso que en esta tesis se investigó la relación que tiene la tecnología de información en las pequeñas y medianas empresas, para conocer más acerca de la forma en que actúan con esta tecnología y cuáles son las razones por las que no se tiene. El objetivo principal de esta tesis es realizar un estudio en un grupo de pequeñas y medianas empresas del área metropolitana de Monterrey para conocer los motivos del porqué sí utilizan la tecnología de información dentro de su organización y conocer la opinión y ventajas que le ha brindado, así como también las causas del porqué ciertas empresas no utilizan dicha tecnología dentro de sus procesos y, de esta manera poder ser más eficientes y productivos en las actividades diarias de la empresa. En base a una investigación de campo utilizando encuestas se define un conjunto de recomendaciones para que las pequeñas y medianas empresas puedan disminuir la resistencia al cambio para implantar el uso de tecnologías de información en sus actividades.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia