Info:eu-repo/semantics/article

Harassment in Public Places. Experiences and Perceptions of Mexican Adolescents

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

We studied the incidence of harassment in public places and the feelings that adolescents perceive on it. Method: We used mixed approach, 125 high school students answered a specific purpose survey. Quantitative data were statistically analyzed with spss, and qualitative data with Atlas.ti. Results: Incidence of harassment in public places is high in adolescents (women = 69.5%, men = 25.4%). Always they evaluated it as a negative experience. Conclusion: The findings expose a form of aggression against adolescent's development, since it occurs in a critical period of their life; where the construction of the self is happening. The results are a call for joining efforts to address a phenomenon that lacerates society. It is call, to reverse the lack of attention given to harassment in public places, and to crate the adequate channels to denounce it, judge it, and leaving it no more with impunity.

Se estudia la incidencia del acoso en espacios públicos y los sentimientos con que adolescentes lo perciben. Método: se partió del enfoque mixto, 125 estudiantes de secundaria contestaron una encuesta de propósito específico. Los datos cuantitativos se analizaron estadísticamente con spss y los cualitativos con Atlas-Ti. Resultados: desde temprana edad existe una alta incidencia de acoso en lugares públicos; en especial en las mujeres (69.5%), pero también en los hombres (25.4%). El acoso fue percibido con una connotación siempre negativa. Conclusión: los hallazgos dejan al descubierto una forma de agresión arraigada contra las y los jóvenes, lo que vulnera su desarrollo en un periodo crítico en la estructuración del self.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia