Tesis de maestría

Transmisión de celebridades en prensa: encuadres noticiosos en la cobertura de Caitlyn Jenner

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La prensa de celebridades, al hacer eco de la vida privada de los famosos, ha incluido entre sus temas abordados diferentes fenómenos y problemas sociales. Sin embargo, el narrar sus notas a través del sensacionalismo, le ha valido críticas porque más que dar información sobre los temas que cubre, espectaculariza la noticia para la venta masiva de sus publicaciones. La temática trans ha sido uno de los temas que ha surgido actualmente en este tipo de prensa. El propósito de esta investigación fue identificar los encuadres noticiosos que mantuvieron los sitios web Tvnotas, Televisa Espectáculos, People en español y E! online latino en la cobertura de Caitlyn Jenner, una mujer trans reconocida en el mundo de las celebridades. Para su identificación, se estudió la relevancia periodística otorgada al caso, las acciones y características que las noticias analizadas atribuyeron al personaje y en qué medida se espectacularizó la noticia. La metodología de investigación consistió en la técnica del análisis de contenido y el modelo del framing. Se analizaron 23 noticias de portada que tocaron el tema de Jenner durante los 12 días muestra recolectadas entre junio, julio y agosto de 2015. Los hallazgos señalaron varias diferencias entre los medios editados en Estados Unidos y México. Entre ellas, que los primeros la encuadraron en el concepto de transgénero y mencionaron su transición como un proceso paulatino. Mientras que los sitios mexicanos se enfocaron en el concepto de transexual y en un cambio más bien abrupto o concluido. Los resultados que apoyaron este hallazgo fueron la forma de referenciar a Caitlyn, como el continuar describiéndola como Bruce por parte de los mexicanos, y Caitlyn por parte de los estadounidenses. Asimismo, se describieron los recursos multimedia y fuentes para la construcción de la nota, así como las formas empleadas por los sitios analizados para espectacularizar la noticia.

Description

https://orcid.org/0000-0001-7405-9724

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia