Totalitarismo arendtiano y biopolítica foucaultiana: la hipótesis agambeniana de desconexión
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Para Giorgio Agamben, Michel Foucault no logró vincular sus análisis biopolíticos con el totalitarismo, del mismo modo que Hannah Arendt no estableció una relación entre Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. Por eso postula la necesidad de un nuevo paradigma biopolítico que permita pensar la solidaridad teórica e histórica entre el campo de concentración y la política moderna centrada en la vida biológica. Se intentará aquí una revisión de esta lectura agambeniana haciendo foco en la relación entre poder soberano y biopolítica. Esta relación continúa siendo paradójica, porque desde el momento en que el poder político occidental se propuso proteger y multiplicar la vida, ha librado las guerras más sangrientas y ha cometido genocidios de magnitudes impensables.