Perspectiva Administrativa del IWA 2 Aplicada al Programa Tutor -Edición Única

dc.contributor.advisorGutiérrez Leyton, Alma Elena
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorEspejo Mancillas, María Emilia
dc.date.accessioned2015-08-17T09:46:56Zen
dc.date.available2015-08-17T09:46:56Zen
dc.date.issued2006-09-01
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la administración del Programa Tutor de la Prepa Tec Campus Cumbres utilizando como marco de referencia el manual de calidad IWA2 (International Workshops Agreements), diseñado para la aplicación de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2000, el cual es un instrumento que permite analizar un proceso o el conjunto de procesos administrativos de una institución desde la planeación hasta la mejora continua, así como la participación de los diferentes actores dentro de cada una de las etapas de los mismos. Se decidió enfocar el esfuerzo de esta investigación al Programa Tutor del Campus Cumbres ya que es especialmente importante por representar la estrategia administrativa más importante de esta institución para incrementar el índice de eficiencia terminal y, de esta forma, cumplir con los objetivos establecidos en la misión del Sistema ITESM, al cual pertenece. Se incluye también un marco teórico con trabajos de investigación realizados en materia de administración de programas de tutoreo o similares en Estados Unidos con la intención de conocer los esfuerzos ya realizados en este campo. Además, se hace referencia al proceso mismo al que fue sometida esta investigación para poder obtener los resultados aquí presentados, los instrumentos aplicados, los actores, la forma en que se analizaron los resultados, la confiabilidad y la validez de los mismos, así como las limitantes para la realización de la investigación y la obtención de los resultados, a raíz de los cuales se proponen estrategias para mejorar los procedimientos del Programa Tutor y llevar un mejor control administrativo del trabajo individual como estrategia administrativa para tener un mejor manejo de la información con la que se cuenta.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567876en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.titlePerspectiva Administrativa del IWA 2 Aplicada al Programa Tutor -Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la administración del Programa Tutor de la Prepa Tec Campus Cumbres utilizando como marco de referencia el manual de calidad IWA2 (International Workshops Agreements), diseñado para la aplicación de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2000, el cual es un instrumento que permite analizar un proceso o el conjunto de procesos administrativos de una institución desde la planeación hasta la mejora continua, así como la participación de los diferentes actores dentro de cada una de las etapas de los mismos. Se decidió enfocar el esfuerzo de esta investigación al Programa Tutor del Campus Cumbres ya que es especialmente importante por representar la estrategia administrativa más importante de esta institución para incrementar el índice de eficiencia terminal y, de esta forma, cumplir con los objetivos establecidos en la misión del Sistema ITESM, al cual pertenece. Se incluye también un marco teórico con trabajos de investigación realizados en materia de administración de programas de tutoreo o similares en Estados Unidos con la intención de conocer los esfuerzos ya realizados en este campo. Además, se hace referencia al proceso mismo al que fue sometida esta investigación para poder obtener los resultados aquí presentados, los instrumentos aplicados, los actores, la forma en que se analizaron los resultados, la confiabilidad y la validez de los mismos, así como las limitantes para la realización de la investigación y la obtención de los resultados, a raíz de los cuales se proponen estrategias para mejorar los procedimientos del Programa Tutor y llevar un mejor control administrativo del trabajo individual como estrategia administrativa para tener un mejor manejo de la información con la que se cuenta.
refterms.dateFOA2018-03-06T11:58:55Z
refterms.dateFOA2018-03-06T11:58:55Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5417.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5417_1.pdf
Size:
96.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia