Tesis de maestría

Desarrollo metodológico de evaluación técnica y económica para la mejor implementación de generadores eólicos de baja escala.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo consiste en desarrollar una metodología de evaluación técnica y económica para la mejor instalación de sistemas eólicos solares de baja escala, orientado a incentivar el uso de energías renovables en México como alternativa para la electrificación rural en zonas alejadas de la red eléctrica. La razón principal del análisis radica en el gran número de familias que carecen de este servicio por la dificultad de llevar energía eléctrica convencional a través de cableado y por otro lado el desconocimiento de cómo planear un proyecto de esta naturaleza. Si bien hoy en día existe la tecnología con cada vez mayores rendimientos y también los mecanismos económicos necesarios para el financiamiento, en muchos casos se desconoce el potencial eólico donde se pretende realizar la instalación, por lo que es necesario generar sistemas que permitan tomar mejores decisiones con respecto a la evaluación del proyecto y dimensionar un sistema acorde a las necesidades particulares de los usuarios. La metodología se construye paralelamente al análisis realizado en la zona de la Rumorosa en el Estado de Baja California. Se utilizaron datos meteorológicos del 2010 con intervalos de 10 minutos e información técnica de tres generadores eólicos y un panel solar. El trabajo se divide en tres partes, la primera enfocada a la evaluación técnica en la cual se determina la densidad de potencia y la energía anual de salida, la segunda donde se evalúa la factibilidad económica tomando en cuenta la inversión inicial y flujos de efectivo para un horizonte de 20 años (en relación al requerimiento energético de una familia o conjunto de familias) y la tercera enfocada a la construcción de la plataforma tecnológica denominada: “Sistema de Evaluación Energética” como apoyo a la toma de decisiones.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia