Toma de decisiones y prácticas en evaluación desarrolladas en ambientes virtuales de aprendizaje
Citation
Share
Date
Abstract
Esta investigación está orientada a resaltar la importancia en la toma de decisiones en evaluación como un proceso que involucra el criterio del profesor en términos de decidir lo que se debe modificar y reorientar en el proceso de enseñanza. Se hace un análisis de dos programas en línea “Evaluación de instituciones educativas” y “Liderazgo y comportamiento organizacional” donde se indagan los procesos evaluativos que impactan la práctica docente. La investigación se llevó a cabo mediante el estudio de las competencias y los objetivos de aprendizaje analizando un total de 28 actividades, (8) tareas y (36) retroalimentaciones teniendo como soporte la Nueva Taxonomía de Marzano y Kendall (2007) para realizar dicho análisis. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio Ex-Post Facto retrospectivo simple. La colección de datos bajo el enfoque de Métodos mixtos dado que se contabilizaron actividades y también se analizaron mensajes escritos. Como resultado se estableció que los procesos evaluativos están encaminados a cumplir con cada uno de los objetivos del curso. Se percibió falta de profundidad en los comentarios relacionados con las retroalimentaciones, lo cual puede incidir en el alcance de objetivos o competencias a lograr. A manera de conclusión, se puede advertir consistencia entre la toma de decisiones para evaluar el aprendizaje de los estudiantes en relación con las competencias u objetivos. Se estima que los cursos analizados llevan a los estudiantes a realizar procesos de reflexión, interpretación, comprensión que les permitieron construir su conocimiento y dar opiniones frente a las temáticas propuestas. Se sugiere seguir trabajando en el intento de alcanzar los niveles más altos de competencia para poder cumplir con la meta trazada, además de profundizar en los comentarios y retroalimentaciones realizadas para lograr un proceso completo que lleve al estudiante a fortalecer sus debilidades en evaluación.