Tesis de maestría

El Profesor de Telesecundaria como Orientador Educativo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

A partir del ciclo escolar 2006-2007 se implementó una Reforma Curricular, en la que se incluyó en el currículo formal la asignatura de orientación y tutoría, siendo nueva para los profesores de educación telesecundaria. Razón por la cual se consideró pertinente investigar cuál es el rol de los mentores como orientadores, para conocer de qué manera abordan dicha asignatura, y finalmente determinar qué tipo de estrategias pueden beneficiar su labor educativa. Esta investigación se basó en el enfoque cualitativo y en la teoría fundamentada de Estenberg. Previamente se trabajó con una entrevista inicial, para seguir con un cuestionario abierto para preceptores, y otra parte considerando la escala Likert; esta misma escala también se empleó para recabar datos con los alumnos y padres de familia. Al analizar los datos, se encontró que era necesario investigar más sobre ciertos temas con los mentores y alumnos, así se evitaron especulaciones, para tal fin, se diseñó un cuestionario abierto y con escala Likert, con los cuales se trianguló la información. Se encontró como punto primordial que la capacitación en orientación y tutoría fue escueta, ya que fue sólo de un día, y que los profesores tienen diferente formación profesional, especialidad y antigüedad. Sobre su praxis en esta asignatura incluyen observar y analizar videos, diapositivas y cuentos, realizan proyecto de vida y también abordan los valores universales. Los resultados obtenidos a partir de esta materia son buenos según los profesores, porque notan más participación y asistencia de la mayoría de los alumnos. Por tanto, se diseñó una capacitación que les permitiera trabajar con el modelo de programas, tanto en la hora semanal de orientación y tutoría como en las demás clases del currículo, aspecto que forma parte del objetivo general planteado en este documento. La descripción de dicha capacitación y las lecturas se encuentran en los anexos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia