Tesis de maestría

La visión compartida y el liderazgo distribuido del docente como características que favorecen su desarrollo profesional

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación forma parte del proyecto La colaboración como medio de desarrollo profesional del profesor y la organización escolar en la cual se propuso comprender cómo se da la colaboración entre profesores y también conocer cuáles son las iniciativas que tienen ellos para establecer procesos de colaboración en la escuela que les ayude a su desarrollo profesional. El estudio en el Colegio Técnico Tomas Rueda Vargas, sede B, en el nivel educativo del primer ciclo correspondiente a preescolar, primero y segundo de básica primaria. El enfoque de investigación fue el cualitativo y contó con la participación de 7 docentes quienes colaboraron de manera voluntaria. Los instrumentos de indagación fueron observaciones y entrevistas. Dentro de los principales hallazgos encontrados fueron la balcanización y la colegialidad artificial como culturas que sobresalen y que permiten a los docentes compartir entre sus pares sus experiencias, dialogar, reflexionar, retroalimentar, aprender y solucionar problemas académicos cuando se reúnen en los espacios que son convocados por la institución para organizar o planear su trabajo. Estas 2 culturas hacen parte junto con el individualismo y la colaboración como las 4 grandes formas de cultura de los profesores según Fullan 1994, 2002 y Hargreaves 2005.La visión compartida y el liderazgo distribuido como hallazgos importantes encontrados y que potencian a la escuela como una comunidad de aprendizaje que favorece el desarrollo profesional. Estas características fueron señaladas por Krichesky y Murillo 2011 como importantes en el momento de considerar a la escuela como una comunidad de aprendizaje que contribuye a la formación profesional de los docentes y mejora la organización escolar. El anterior estudio puede ser un precedente para indagar acerca de las culturas de colaboración presentes en las escuelas públicas del país y las características principales que debe tener la escuela para llegar a convertirse en una comunidad de aprendizaje empoderada a trabajar de manera conjunta con su comunidad educativa en aras de mejorar la educación que ofrece.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia