Intervención del pensamiento deductivo bajo la metodología de infusión en modalidad virtual en educación básica
dc.audience.educationlevel | Investigadores/Researchers | es_MX |
dc.contributor.advisor | Salinas Urbina, Verónica | |
dc.contributor.author | Benjumea Guzmán, Juan Carlos | |
dc.contributor.cataloger | hermlugo | es_MX |
dc.contributor.department | Escuela de Humanidades y Educación | es_MX |
dc.contributor.mentor | Torres Delgado, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T04:24:01Z | |
dc.date.available | 2020-12-02T04:24:01Z | |
dc.date.created | 2020-10-19 | |
dc.description.abstract | Como una estrategia para potenciar el pensamiento deductivo en los estudiantes, sin aumentar las horas de estudio del currículo original, se propone usar los contenidos propios del área de tecnología para tal fin (método de infusión). Esta asignatura es escogida intencionalmente dado que, tradicionalmente, no se espera que el razonamiento deductivo se potencie en esta asignatura sino en otras pertenecientes a las ciencias exactas o la filosofía. La intervención se realizó en un grado quinto, educación primaria, de un colegio público de baja posición socioeconómica en la ciudad de Bello, Colombia. Los estudiantes hicieron 3 actividades en forma asincrónica, vía internet, en un periodo de 7 semanas en el primer semestre del año 2020 en medio de la conmoción académica causada por el COVID-19. Cuatro instrumentos de evaluación se aplicaron, los cuales dieron cuenta de los resultados. | es_MX |
dc.description.degree | Maestro en Educación con Énfasis en Desarrollo Cognitivo | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 4||58||5801||580104 | es_MX |
dc.identifier.citation | Benjumea, J. (2020). Intervención del pensamiento deductivo bajo la metodología de infusión en modalidad virtual en educación básica (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. https://hdl.handle.net/11285/636922 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4555-1482 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/636922 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | es_MX |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOS | es_MX |
dc.subject.keyword | Educación | es_MX |
dc.subject.keyword | Enseñanza | es_MX |
dc.subject.keyword | Fomentar | es_MX |
dc.subject.keyword | Infusión | es_MX |
dc.subject.keyword | Razonamiento deductivo | es_MX |
dc.subject.lcsh | Education | es_MX |
dc.title | Intervención del pensamiento deductivo bajo la metodología de infusión en modalidad virtual en educación básica | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- BejumeaTesisMPDFA.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestria
Loading...

- Name:
- BejumeaAutorización RITEC.pdf
- Size:
- 743.16 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta de autorizacion
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: