Tuberculosis pediátrica en niños mexicanos: Estudio retrospectivo de 100 pacientes
dc.audience.educationlevel | Investigadores/Researchers | es_MX |
dc.contributor.advisor | Tamez Rivera, Oscar | |
dc.contributor.author | Villarreal Noyola, Enrique Gerardo | |
dc.contributor.author | Estrada Mendizábal, Ricardo J. | |
dc.contributor.author | Ramos Barrera, Emilia | |
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | es_MX |
dc.contributor.committeemember | Tamez Rivera, Oscar | |
dc.contributor.committeemember | Patton Leal, Adrián | |
dc.contributor.committeemember | Chávez Caraza, Karla Lorena | |
dc.contributor.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.contributor.mentor | Treviño Valdez, Pablo Daniel | |
dc.creator | TAMEZ RIVERA, OSCAR; 598854 | |
dc.date.accepted | 2022-02 | |
dc.date.accessioned | 2024-01-12T02:36:09Z | |
dc.date.available | 2024-01-12T02:36:09Z | |
dc.date.issued | 2023-02-28 | |
dc.description | https://orcid.org/0000-0002-1199-7884 | es_MX |
dc.description.abstract | Introducción: La tuberculosis sigue siendo una causa importante, pero muchas veces no reconocida, de enfermedad y muerte entre los niños. La naturaleza paucibacilar y la falta de herramientas diagnósticas efectivas para el aislamiento de la micobacteria, hacen un reto el diagnostico de tuberculosis en la edad pediátrica. Objetivo: El objetivo de este estudio es definir las características de la enfermedad tuberculosa y las tendencias epidemiológicas de las diferentes presentaciones clínicas de la tuberculosis en la población pediátrica en México. Así mismo se busca describir las características de los pacientes, el perfil clínico, el enfoque diagnóstico, los hallazgos radiológicos y los resultados del tratamiento. El marco de este estudio puede mejorar la comprensión del espectro clínico de la tuberculosis en la población pediátrica de este país endémico. Metodología: Se realizó un estudio unicéntrico, retrospectivo, descriptivo y observacional en el Hospital Regional Materno Infantil entre febrero 2012 a enero 2021. Se incluyeron pacientes pediátricos (0 a 16 años) hospitalizados con diagnóstico de tuberculosis pulmonar o extrapulmonar. Los criterios diagnósticos utilizados fueron apegados a la Guía de Práctica Clínica Mexicana y a los de la Organización Mundial de la Salud. Se utilizó Microsoft Excel® 2020 para recolección y análisis de data sobre características epidemiológicas dependiendo de la presentación de tuberculosis, manifestaciones clínicas, manifestaciones clínicas y paraclínicas de tuberculosis meníngea, resultados de estudios diagnósticos, y hallazgos de estudio de imagen de tórax. Para analizar la relación entre las características (tipo de tuberculosis, edad del paciente, sexo, localización de vivienda, estado de vacunación de BCG e inmunodeficiencia) con el desenlace clínico (tratamiento completo/curado vs. muerte) se utilizaron las pru ebas t-Student y Chi-cuadrado con el programaStatistical Package for Social Sciences, versión IBM® SPSS® 13.0 Resultados: Un total de 100 pacientes fueron analizados en este estudio. La presentación clínica de tuberculosis más prevalente fue la pulmonar (n=51), seguido por la ganglionar (n=21) y meníngea (n=14). La edad media ( ± SD) de presentación fue de 7.76 años (± 1.49). En nuestra cohorte, 52 pacientes tuvieron curación de la enfermedad y 12 pacientes murieron. El síntoma más prevalente fue fiebre, por tos y pérdida de peso. En la tuberculosis meníngea los datos clínicos más prevalentes fueron movimientos anormales, seguido por fiebre y vómito; el hallazgo de imagen más frecuente fue hidrocefalia, seguido por aracnoiditis basal; y la mayoría de los pacientes presentaron pleocitosis, hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia. El estudio diagnóstico positivo más prevalente fueron los estudios de imagen de tórax; por la naturaleza paucibacilar de la TB en la edad pediátrica, solamente 12 niños tuvieron cultivo positivo. En los estudios de imagen la linfadenopatía, los infiltrados pulmonares y el derrame pleural fueron po r mucho, los hallazgos más comunes. En el análisis de relación entre las características epidemiológicas y el desenlace en el tratamiento, se demostró que las únicas características que impactaron significativamente enmortalidad fueron: la presentación clínica de tuberculosis (p= 0.009) e inmunodeficiencia (p=0.015). | es_MX |
dc.description.degree | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3201||320110 | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3212||321299 | es_MX |
dc.identifier.citation | Villarreal Noyola, E.G. (2022). Tuberculosis pediátrica en niños mexicanos: Estudio retrospectivo de 100 pacientes [Tesis Especialidad]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/651671 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8993-5192 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/651671 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | draft | es_MX |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::PEDIATRÍA | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA::OTRAS | es_MX |
dc.subject.keyword | Tuberculosis | es_MX |
dc.subject.keyword | Pediatría | es_MX |
dc.subject.keyword | Tuberculosis meníngea | es_MX |
dc.subject.keyword | México | es_MX |
dc.subject.keyword | Epidemiología | es_MX |
dc.subject.keyword | Salud Pública | es_MX |
dc.subject.lcsh | Medicine | es_MX |
dc.title | Tuberculosis pediátrica en niños mexicanos: Estudio retrospectivo de 100 pacientes | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal especialidad |
Files
Original bundle
1 - 5 of 5
Loading...
- Name:
- VillarrealNoyola_TesisEspecialidadpdfa.pdf
- Size:
- 11.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis Especialidad
Loading...
- Name:
- VillarrealNoyola_TesisEspecialidad.pdf
- Size:
- 971.13 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis Especialidad
Loading...

- Name:
- Firma Sinodales.pdf
- Size:
- 111.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de Grado
Loading...

- Name:
- Carta Autorizacion.pdf
- Size:
- 74.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta Autorización
Loading...

- Name:
- 1.- CARTA Compromiso ético del estudiante.pdf
- Size:
- 174.4 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta Compromiso Ético
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: