Tesis de maestría

Una Propuesta para la Política Social en México: El Marco Conceptual de Vulnerabilidad-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los profundos rezagos sociales y las disparidades en cuanto a las condiciones de vida y oportunidades de desarrollo que presenta México motivan la reflexión sobre cómo abordar el tema del combate a la pobreza. La pobreza urbana en México es el resultado de las crisis y ajustes económicos de las Últimas tres décadas, así como del proceso de urbanización no planeado. Esta situación donde prácticamente la mitad de los mexicanos se encuentran en condiciones de pobreza, ha llevado al sector gubernamental y académico en México a buscar nuevas formás de entender el fenómeno y a proponer una política social eficiente y fundamentada. Al reconocer que una política social eficiente en el alivio de la pobreza requiere de un marco conceptual que establezca pautas de acción, se han explorado en México diferentes aproximaciones. Uno de los marcos conceptuales que ha surgido en el entendimiento de los hogares en pobreza urbana es el de vulnerabilidad. La vulnerabilidad se puede definir como la sensibilidad de un hogar a sufrir alteraciones en sus patrones de ingreso y gasto. El marco conceptual de vulnerabilidad presenta una rica propuesta para el diseño de política social al profundizar la comprensión sobre los factores que provocan riesgos económicos a los hogares en pobreza urbana, así como sus respuestas ante éstos. Este trabajo busca responder la pregunta de ¿Cómo utilizar el marco conceptual de vulnerabilidad en el diseño de política social? Para ello, primero se reconoce la riqueza de este marco conceptual. Después, se complementan los conceptos existentes mediante un esquema para analizar las formás en que los hogares en pobreza urbana manejan la vulnerabilidad. El esquema contempla tres dimensiones que presentan riesgos para los hogares en pobreza urbana: dependencia del efectivo, localización riesgosa y fragmentación social. Finalmente, se analiza la complejidad de la política social mexicana y se ejemplifica la manera en que el Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social puede utilizar el marco conceptual de vulnerabilidad.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia