Tesis de maestría

Estudio de la posible relación entre autoestima, autodirección, motivación en el desempeño académico de alumnos de secundaria de una institución pública del municipio de Funza, en Cundinamarca, Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objeto de la investigación fue indagar la relación existente entre autoestima, autodirección y motivación y el desempeño académico de los estudiantes inscritos en una institución pública. La razón fue que durante la praxis docente se percibía evidencia de  falta de motivación, autoestima y autorregulación a la hora de desarrollar las actividades de aprendizaje, al tiempo que expresan los estudiantes que el estudio no es un proceso que les llame la atención, y tampoco una meta por la que se deban preocupar. En la investigación cuantitativa con diseño transeccional, con una muestra de 221 estudiantes de educación básica secundaria, respondieron el Cuestionario de Indagación de Perfil de Autodirección (CIPA) para medir la capacidad de autodirección de los estudiantes; la Escala Atribucional de Motivación al logro para identificar el nivel de motivación y para medir el grado de autoestima se utilizó la Prueba de Autoestima para Adolescentes. El desempeño académico de los estudiantes se determinó con el promedio de calificaciones del año escolar 2016.  Dentro de los hallazgos se encontró que los estudiantes objeto de este estudio no necesariamente son influenciados por las variables estudiadas: el 70,1% (154 estudiantes) de la muestra presenta un nivel muy bueno de motivación, de los cuales 117 están en el nivel de desempeño académico básico. En cuanto a la autodirección el 32,1% (71)  estudiantes tienen un nivel muy bueno de ellos 53 estudiantes tienen Desempeño Académico (en adelante DA) básico. De la autoestima el 48,9 % (108) de los estudiantes tienen un nivel insuficiente de los cuales 79 presentan un nivel de DA básico. Con estos datos se evidencia que la mayoría de los estudiantes aunque tienen buenos niveles de motivación y autoestima permanecen en el nivel básico de DA, y no avanzan a los niveles de DA alto o superior, por lo que se aceptan las hipótesis: El nivel de motivación y autodirección no están asociados con el DA y el nivel de autoestima no está asociado con el DA.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia