Trabajo terminal especialidad

Prevalencia de desenlaces perinatales adversos en el embarazo adolescente con un control más estricto de la presión arterial: 130/80 mmHg contra 140/90 mmHg

Abstract

Preocupados por la situación actual del embarazo adolescente en nuestra población y todas las complicaciones que puede conllevar, surgió esta tesis, la cuál consiste en un estudio original, observacional, transversal, analítico, retrospectivo sin riesgo, que tuvo como objetivo principal comparar la prevalencia de desenlaces perinatales adversos con los diferentes puntos de corte para definir hipertensión. Se incluyeron 1540 pacientes femeninos, de entre 10-19 años de edad, con un embarazo único, que tuvieron resolución de su embarazo en el Hospital Regional Materno Infantil (HRMI) en el periódo de Agosto 2023 a Enero 2024. Se analizaron y compararon las diferentes variables de interés. Se encontró una prevalencia para embarazo adolescente del 22.6%. Estas pacientes contaron con un control prenatal subóptimo, su desembarazo ocurrió a las 38 sdg en promedio, siendo la vía abdominal la elegida en 1 de cada 4 pacientes, y al momento de su ingreso la PAS registrada fue de 122 ± 15 mmHg y la PAD de 77 ± 15 mmHg. Con este estudio se concluye que existe una menor prevalencia, estadísticamente significativa, de variables influenciadas directamente por las cifras de PA, como PSDS, PCDS por cifras de PA, PCDS por clínica e ingreso de la madre a UCIA al utilizar una PAS <130 mmHg y una PAD <80 mmHg. También hay menor prevalencia de PCDS por daño renal con PAS <130 mmHg, por lo que aplicando este nuevo punto de corte se podría evitar fracturar el futuro de estas pacientes.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia