Trabajo de grado, maestría / master degree work

Análisis del acelerado desarrollo tecnológico en el sector bancario derivado del SARS COVID 19, para la implementación del plan de continuidad de negocio en el Grupo Financiero Bx+.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el panorama económico actual el sistema financiero es un ente fundamental, en términos generales un sistema financiero sólido promueve una adecuada asignación de los recursos, hace posible la interacción entre los agentes económicos, asegura en medida de lo posible que los recursos estén disponibles y finalmente otorga a los agentes la posibilidad de contar con una cobertura frente a potenciales riesgos de pérdida. En el marco de la investigación se plantea la idea de que la pandemia por SARS COVID 19, la cual inició el pasado 20 de marzo del 2020, ha derivado en un aumento de la digitalización en el sector financiero, en ese sentido la necesidad de ser innovador en los procesos financieros se ha convertido en tendencia. Es indiscutible la importancia de las nuevas tecnologías para el desarrollo económico, sin embargo, cuando el motor de estas innovaciones es por causa de un evento que ha tenido consecuencias internacionales y que exige un cambio en el paradigma y la forma en que interactuamos hoy, nos preguntamos de qué manera podemos hacerle frente a estos nuevos riesgos y retos. Una de las respuestas a ese planteamiento radica en las herramientas que se han implementado y robustecido para contrarrestar los nuevos riesgos relacionados a este cisne negro, la gestión de la continuidad de negocio es en esencia una de las respuestas clave para gestionar las crisis. A nivel internacional se cuentan con guías de mejores prácticas que establecen requisitos mínimos para un sistema de gestión de la continuidad del negocio y en México esta obligación existe a través de la Circular Única de Bancos (CUB), Circular Única de Casas de Bolsa (CUCB) y la Ley de Mercado de Valores (LMV). Finalmente se aborda como marco metodológico la implementación y cambios dentro del Grupo Financiero Ve por Más el plan de continuidad de negocio, donde se espera generar un impacto positivo a la estabilidad del Grupo y coadyuvando a la solidez del sector bancario.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia