Trabajo terminal especialidad

Cálculo de lente intraocular con ultrasonido de inmersión en el postquirúrgico temprano en pacientes pediátricos postoperados de catarata con implante de lente intraocular en una población del noreste de México.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Las cataratas en edad pediátrica son unas de las causas principales de ceguera reversible en la infancia a nivel mundial. Se trata de una patología compleja ya que involucra una detección oportuna, toma de biometría ocular, cálculo de lente intraocular, una adecuada cirugía y rehabilitación postquirúrgica. En México, no hay estudios que aborden la prevalencia de las cataratas pediátricas, la forma del cálculo de lente intraocular ni el error de predicción obtenido. El objetivo del presente estudio fue determinar el error de predicción utilizando ultrasonido de inmersión para la longitud axial y la fórmula SRK/T para el cálculo de lente intraocular en pacientes pediátricos postoperados de catarata con implante de lente intraocular. 50 ojos de 37 pacientes fueron estudiados. La edad promedio del diagnóstico fue de 61.67 meses, la de la cirugía de catarata de 69.72 meses y la del implante de lente intraocular 77.92 meses. 25 ojos tuvieron una catarata nuclear, 11 subcapsular posterior, 6 cortical, 4 total, 4 lamelar, 2 polar anterior y 2 polar posterior. 33 (66%) ojos fueron implante primario y 17 (34%) implante secundario. A 31(62%) ojos se les implantó un lente de una pieza y a 19 (38%) lente de tres piezas. El error de predicción promedio fue de -1.01 (±1.33) dioptrías. 16 (32%) de los ojos tuvo un error de predicción menor de 0.5 D, 12 (24%) de 0.5 a 1 D y 22 (44%) mayor a una dioptría. El error de predicción promedio en ojos con longitud axial <22 mm fue de -1.05 (±1.34) D, de 22 a 24.5 mm -1.04 (±1.34) D y en mayores de 24.5mm -0.62 (±1.45) D. En cuanto a la toma de queratometría el error de predicción en ojos en los que se tomó con IOL Master 500 fue de -0.853 (±1.28) D, usando las queratometrías promedio para la edad -1.01 (±1.42) D y por queratómetro manual -1.41(±1.14) D. Los errores refractivos obtenidos fueron: 5 (10%) ojos con miopía, 12 (24%) emetropía, 26 (52%) y 7 (14%) hipermetropía alta. Dentro de las complicaciones se encontró que 16 (32%) ojos tuvieron opacificación de la cápsula posterior, 4 (8%) glaucoma, 4 (8%) hipertensión ocular, 2 (4%) queratopatía en banda, 2(4%) luxación de lente intraocular y 2 (4%) sinequias posteriores. Con todo lo anterior se concluyó que el error de predicción obtenido en este estudio fue un poco más alto que en otros trabajos, sin embargo, sigue siendo un adecuado resultado clínico para los pacientes.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia