Tesis de doctorado

Variabilidad espacial del hidroarsenicismo en la región lagunera

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presencia de arsénico en el agua subterránea de i a Región Lagunera de Coahuila y Durango México ; se na evidenciado en impactos a la salud por la ingesta crónica del agua para consumo humano desde 1963 en que se registra el primer estudio epidemiológico por contaminación arsenical, posteriormente han proseguido diversos estudios que confirman la existencia de valores anómalos de arsénico en el agua subterránea, sin prec isar las fuentes principales de contaminación y ei grado de difusión del hidroarsenicismo en la región. Ei presente estudio identifica tres fuentes principales de contaminación regional cuyo origen es de naturaleza geológica magnificada por factores humanos de carácter puntual. Asimismo determina la variabilidad espacial del hidroarsenicismo corno una función directa de los gradientes piezométrico del área y estudia la acumulación del arsénico en el sistema agua - suelo - planta (alfalfa: Medí cago sativa L.) y producto final (leche).. concluyendo que no existe acumulación de arsénico en leche que represente riesgos a la salud humana.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia