Tesis de maestría

Centro de llamadas virtual controlado por redes neuronales

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Actualmente las empresas que cuentan con Centros de Llamadas, se encuentran con la dificultad de tener una buena administración de sus recursos debido a que la mayoría de ellas tiene instalados Centros de Llamadas que basan la asignación de estas en Grupos de Atención, esto empieza a mejorarse ya que las empresas que venden este tipo de equipos los comienzan a fabricar y vender con una asignación de llamadas basada en las habilidades de los agentes (capacitación de éstos); se ha comprobado que estos sistemás funcionan mejor y mantienen mejores niveles de rendimiento si se tiene un control adicional sobre la asignación de las llamadas hacia las personas que contestan estas. Con esta información previa, en este trabajo se logra la misma mejora sobre los Centros de Llamadas que instalan las empresas en diferentes localidades geográficas (conocidos como Centros de Llamadas Virtuales "CCV") que la obtenida sobre los Centros de Llamadas sin conexiones de red, esta mejora se logra colocando controladores en cada punto del CCV y teniendo a la vez una asignación de llamadas basada en habilidades de los agentes, así mismo se propone una nueva manera de establecer el ruteo de llamadas entre estos puntos. Los CCV son conectados mediante enlaces dedicados y cuando existen situaciones de exceso de tráfico entrante en algún punto del CCV se necesita enviar llamadas entre los distintos lugares que lo compongan, en este trabajo se propone una Ecuación, llamada Función de Costo, para decidir en que instante es óptimo empezar a desviar llamadas desde un punto del CCV hacia los otros puntos que lo componen, el instante en que se mandan llamadas de un punto a otro en los CCV’s como los que se tienen en la actualidad, se realiza cuando ocurre una situación límite, y no mediante una Ecuación como la que aquí se propone. Con todo lo anterior se obtiene que un CCV con control y una Función de Costo, como el simulado en esta tesis, supera en todos los aspectos a los CCV’s que utilizan una asignación de llamadas basada en habilidades y ruteos entre ACD’s con esquemas tradicionales.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia