"La Evaluación Formativa de la Comprensión Lectora como Estrategia de Trabajo para Mejorar el Rendimiento Académico en Alumnos del Nivel Superior"-Edición Única

Citation
Share
Date
Abstract
Este trabajo de investigación muestra a través de un estudio de investigación cualitativa, los hallazgos sobre la evaluación que efectúan los profesores de la licenciatura en secundaria del grupo de 3º de matemáticas, respecto a los procesos de la comprensión lectora y cómo dichos procesos favorecen los procesos educativos en el aula. Este estudio y su muestra tienen las características de la investigación cualitativa. Los objetivos principales son: identificar la importancia que tiene la comprensión lectora y su evaluación en el aprovechamiento de los estudiantes, identificar los procedimientos de evaluación que utilizan los profesores respecto a los procesos de comprensión lectora, revisar en que sustentan sus formas de evaluar dicha habilidad, conocer las necesidades técnico-pedagógicas que tienen los docentes para evaluar la comprensión lectora y proponer algunas estrategias e instrumentos de evaluación que ayuden a fortalecer esta habilidad y los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La manera en que se recabaron los datos de esta investigación fue con base en la metodología cualitativa, porque a través de la entrevista profunda estructurada, la encuesta y la observación, se pudieron obtener datos descriptivos a través de las palabras de las personas investigadas y de sus conductas observadas. Se trabajó con alumnos normalistas quienes están haciendo su licenciatura en educación secundaria, en el área de matemáticas. Los resultados encontrados, demostraron la ausencia de una eficaz evaluación de la comprensión y el desconocimiento técnico-pedagógico de la evaluación de dicha habilidad, situación que impacta en el rendimiento de los estudiantes normalistas.