Tesis de maestría

Monitoreo de Operación de Sistemas que Soportan los Procesos de Negocios: Caso Cadena Comercial OXXO-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Las empresas constantemente buscan obtener ventajas competitivas las cuales se pueden lograr con la mejora de sus procesos en todas las áreas del negocio, incluyendo la de administración de tecnologías de información. Esta mejora inicia con el monitoreo de procesos de negocios, con el cual se obtiene una visibilidad en tiempo real de la gestión y operación de la empresa, permitiéndole a las empresas tener una flexibilidad y oportunidad de mejora en sus procesos para poder enfrentarse al nuevo ambiente de negocios existente. En base a la literatura revisada, se detectó que la administración de la TI se está enfocando al monitoreo de la operación y evaluación del desempeño de todos los sistemas e infraestructura de TI alineados al negocio. La investigación se basó en el estudio de la empresa FEMSA Comercio (OXXO), donde se analizó y mostró cómo se puede crear una herramienta sencilla de visibilidad de sus procesos de negocio con base al monitoreo de la operación de los sistemas que soportan los procesos de la empresa y cómo esta herramienta es la base para crear un sistema de monitoreo de actividades mejor conocido como BAM, la cual hace un énfasis en el monitoreo de los eventos del negocio en tiempo real para cumplir con los indicadores claves del desempeño del negocio. Con esta investigación se puede decir que la TI está teniendo un gran impacto en los procesos de negocios, y su principal rol es el de de soportar la ejecución y operación de los procesos tanto operacionales y administrativos de la empresa para así lograr tener una ventaja competitiva que le permita encontrar áreas de oportunidad, minimizar los retrasos en los procesos claves del negocio y así mejorar su eficiencia operativa y habilitar a la empresa para que sea una empresa en tiempo real.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia