Tesis de maestría

Los estilos de aprendizaje aplicados en la instrucción religiosa

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los estilos de aprendizaje son las preferencias y disposiciones que muestra un alumno para aprender. Diagnosticarlos permite al docente implementaren su planeación, actividades con la finalidad de que los discentes participen más activamente en el proceso de aprendizaje según sus propios estilos de aprendizaje. La presente investigación tuvo como objetivo determinar, si la aplicación de la teoría de los estilos de aprendizaje en un curso de catecismo para niños, lograba mantener su interés por continuar con su preparación espiritual. Para lograrlo, se utilizó el método de caso basado en el enfoque cualitativo, ya que permite al investigador vislumbrar la realidad desde el punto de vista de los participantes, conociendo así las particularidades y complejidades de este. La investigación fue desarrollada en una comunidad de catequesis ubicada en Naucalpan, Estado de México. La investigación se llevó a cabo con 6 niños que ya habían realizado la primera comunión, por lo que no contaban con ningún incentivo externo para continuar asistiendo al catecismo. Los instrumentos utilizados para realizar el diagnóstico, fueron el cuestionario CHAEA-Junior, la observación y una entrevista. El objetivo del primero era determinar los estilos de aprendizaje de los participantes. Posteriormente se llevaron a cabo las observaciones y entrevistas con la finalidad de corroborar los resultados obtenidos a partir del cuestionario además de conocer la opinión de los niños después de recibir su instrucción religiosa con orientación a sus estilos de aprendizaje particulares. Por los hallazgos obtenidos se concluye que la concientización de los estilos de aprendizaje tuvo efectos colaterales en su aprendizaje, debido a que los niños además de manifestar mayor interés por participar en las actividades, su comportamiento mejoró dentro del aula.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia