Tesis de maestría

La Identidad Profesional del Docente de Educación Primaria-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El propósito principal de la investigación que aquí se presenta, es conocer los rasgos que constituyen la Identidad Profesional de los docentes de educación primaria, partiendo de la idea de que la trayectoria profesional transcurre a través de una serie de fases que tienen una estrecha relación con los factores biológicos, sociales y emocionales de los sujetos. El trabajo de campo se realizó esencialmente con una orientación cualitativa, en virtud de que en todo momento se buscó descubrir los significados que subyacen en la auto percepción que los sujetos tienen de su trayectoria profesional. La recolección de la información se efectuó mediante la aplicación de entrevistas en profundidad a cuatro docentes de educación primaria que laboran en escuelas oficiales. Intencionalmente se seleccionó a dos hombres y dos mujeres, lo que al final redituó importantes resultados. Entre los hallazgos más relevantes, se encuentra el hecho de que en las mujeres desde la infancia les surgió el interés por la carrera docente, mientras que, en los hombres, lo que determinó su inserción en la docencia fue la influencia social. Incluso, en realidad, ellos tenían una aspiración profesional distinta a la de la enseñanza. Otro de los rasgos encontrados se refiere a que en los cuatro casos el nivel de preparación profesional es la Educación Normal básica, ninguno tiene estudios de posgrado. Por otra parte, los docentes se perciben como una figura importante para el progreso cultural y económico de la sociedad. Finalmente, pudo constatarse que, a través del análisis de los relatos de vida de los sujetos, es posible hacer una reconstrucción de su identidad profesional, de manera clara y profunda.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia