Preparación de una empresa en su incursión en el negocio electrónico

dc.contributor.advisorFigueroa Millán, José Luis
dc.contributor.committeememberVazquez Suárez, Jorge
dc.contributor.committeememberCárdenas Florido, Luis Armando
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Informáticaes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual
dc.creatorCervón Partida, Claudia
dc.date.accessioned2015-08-17T10:32:29Zen
dc.date.available2015-08-17T10:32:29Zen
dc.date.issued2000-12-01
dc.description.abstractA raíz de la interconectividad de millones de usuarios a través de la apertura del Internet al dominio público, se generó una revolución de los negocios electrónicos en el uso comercial. De aquí nace el interés por analizar los factores claves utilizados para alcanzar el éxito en el negocio electrónico, a manera de proponer un modelo teórico que manifieste los riesgos y ventajas que enfrenta una empresa al incursionar en el negocio electrónico. Primeramente, se describen las estrategias de negocio para vender y comprar, situando el origen del comercio electrónico y el papel que desempeña dentro del negocio electrónico. Se mencionan la diferencia entre ambos conceptos. También se presenta un modelo que muestra los componentes que conforman el negocio electrónico. A partir de este modelo, se analizan empresas que han incorporado exitosamente algunos de componentes, del cual se vislumbran elementos vitales en cada caso. Basados en el modelo de negocio electrónico y el análisis de las empresas examinadas, se propone un modelo teórico a seguir por una empresa que desea implementar un modelo de negocio electrónico. Finalmente, se describe la importancia de analizar detenidamente a la empresa y su entorno, así como el idear una proposición de valor que genere beneficios a la cadena de valores, apoyándose totalmente en la interconexión digital de la empresa y en las Tecnologías de la Información para generar ventajas competitivas.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Administración de Tecnologías de Informaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||5||53||5306||530602
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569911en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO::INNOVACIÓN TECNOLÓGICAes_MX
dc.subject.keywordNegocio electrónicoes_MX
dc.titlePreparación de una empresa en su incursión en el negocio electrónicoes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T16:02:46Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10779_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CervonPartida_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
10.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CervonPartida_HojaDeFirmasPDFA.pdf
Size:
78.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia