Tesis de maestría

Relación entre el desempeño académico y las horas de estudio invertidas en un Colegio de Bachilleres

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El desempeño académico ha sido a lo largo de los años, uno de los temas de mayor investigación y preocupación entre todos aquellos que forman parte de la comunidad escolar, desde investigadores hasta profesores, alumnos y padres de familia. Los factores que lo afectan son variados, estudiarlos y analizarlos todos sería una tarea monumental, dado que éstos pueden cambiar de una comunidad a otra. El presente trabajo de investigación se desarrolla en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., en un Colegio de Bachilleres, el objetivo de la investigación es el conocer si el tiempo de estudio dedicado en casa influye de manera directa las calificaciones de los alumnos en la materia de matemáticas. La investigación se llevó acabo con una metodología cuantitativa con alumnos del primer grado de bachillerato, primero se seleccionaron al azar 40 alumnos de los diferentes grupos; se aplicó una encuesta para conocer sus hábitos de estudio y cómo distribuyen su tiempo libre; se solicitó la participación de 10 de ellos para formar parte del grupo experimental de manera voluntaria; se les pidió que modificaran sus tiempos de estudio, aumentándolos cuando menos una hora a la semana para poder evaluar los resultados finales con el resto de sus compañeros que formaron parte del estudio, no se implementó ninguna metodología específica, únicamente que su tiempo de estudio en casa fuera de por lo menos una hora más; los resultados fueron analizados con base en los exámenes parciales de Octubre y Noviembre. Los resultados arrojan que la mayoría de los alumnos ocupa su tiempo libre en diversas actividades de ocio, y la calidad en su tiempo de estudio no es la adecuada; aun así los estudiantes que aumentaron sus horas de estudio en casa, lograron elevar su calificación en el examen de Noviembre por lo menos en medio punto. De esta manera podemos confirmar que la respuesta a la pregunta de investigación es positiva. Si bien, como ya habíamos mencionado los factores que afectan el rendimiento académico son muchos, en esta investigación solamente se toman en cuenta los que el investigador consideró más importantes de acuerdo al contexto y, sobre todo, enfocándonos en las horas de estudio que el alumno dedica en casa.  

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia