Tesis de maestría

Factores críticos de éxito en la administración de proyectos de tecnologías de información que involucran equipos virtuales

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta tesis tiene como objetivo determinar los factores críticos de éxito de los proyectos de tecnologías de información que involucren equipos virtuales y determinar las características de estos proyectos. Se realizó un estudio exploratorio, donde se utilizó la información bibliográfica sobre administración de proyectos para diseñar una encuesta y realizar una investigación de campo. Se recabaron datos de 25 proyectos exitosos y 10 no exitosos que habían involucrado equipos virtuales. El análisis de los resultados de los proyectos que los encuestados consideraron exitosos nos muestra que en general los proyectos exitosos fueron concluidos con buena calidad, aceptación del cliente y con una buena administración de los recursos, de manera regular se manejaron los costos y el tiempo de desarrollo. Del análisis de resultados se pudo concluir, que para obtener el éxito en el proyecto se necesita de una buena administración y planeación del proyecto, al igual que mantener una óptima interacción con el cliente. De los resultados de los proyectos que los encuestados consideraron no exitosos se pudo concluir que la falta de una definición clara de los requerimientos del proyecto, seguimiento de la planeación y especificaciones del alcance; la inexistencia de un buen sentido de liderazgo; un equipo de trabajo inadecuado al proyecto; la falta de un buen apoyo de la gerencia; y la falta de integración del proyecto con las tecnologías de información ya existentes en la empresa, son los factores comunes y posibles causas de riesgo de fracaso en los proyectos. Las competencias individuales al igual que la cultura organizacional, presentan ciertas diferencias entre los proyectos exitosos contra los no exitosos que aportan información importante para saber cuáles son los factores críticos de éxito. Sin embargo, la sección de planeación es la más crucial para el éxito de los proyectos, pues es en donde se obtienen muy buenas puntuaciones para los exitosos y las más bajas para los no exitosos. Por su parte la sección de tecnología fue la de mejor puntuación para los dos tipos de proyectos, lo cual nos dice que los aspectos tecnológicos, aunque necesarios, no son tan críticos para determinar el éxito en proyectos que involucran equipos virtuales. En general, se puede decir que estudiar a los equipos virtuales es muy importante, ya que es un tema poco analizado y que, de acuerdo a las tendencias tecnológicas y de mercado, ha venido creciendo en las empresas. Se puede seguir aprendiendo de ellos, pues existen diferentes características e implicaciones de trabajar con equipos virtuales y el poder entenderlos nos permitirá llegar a una mejor forma de administrarlos para tener mejores resultados, no solo en proyectos sino en todas las actividades diarias involucradas.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia