Info:eu-repo/semantics/article

Towards Fair and Caring masculinities: Anthropological Contributions of Care to Peace

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

Becoming aware of human vulnerability and mutual interdependence is an essential condition for commitment and social transformation. Hence, the need to place care at the center of the social and political debate, beyond any gender role. The objective of the article is to review the proposal of caring masculinities, since, as Joan Tronto points out, changing the values and practices on how men relate to care is the next phase of the democratic revolution. Considering this objective, the article is organized into four sections. The first section elucidates the two dimensions of care: as a praxis and as a principle, showing how the praxis of care contributes to the cultivation and development of care as a principle. The second section approaches the studies of masculinities to review the emerging concept of caring masculinities and its potential. Without abandoning the studies of masculinities, the third section examines, on the other hand, the misunderstandings about care that lead some authors to neglect the contributions of care on the way to new masculinities. Finally, in the fourth section, delicacy is reviewed as a vector axis that unites care and justice as threads of the same tapestry, overcoming reductionist dichotomies. It concludes with a proposal for a fair and caring masculinities, aware of the need to cultivate the way-of-being-care as part of the pacifist agency.

Tomar conciencia de la vulnerabilidad humana y de la mutua interdependencia es condición esencial para el compromiso y la transformación social. De ahí la necesidad de situar el cuidado en el centro del debate social y político, más allá de cualquier rol de género. El objetivo del artículo es revisar la propuesta de masculinidades cuidadoras de reciente aparición pues, como señala Joan Tronto, cambiar los valores y las prácticas sobre cómo los hombres se relacionan con el cuidado es la siguiente fase de la revolución democrática. A la luz de ese objetivo el artículo se organiza en cuatro apartados. El primero dilucida las dos dimensiones del cuidado: como praxis y como principio, señalando el modo en que la praxis del cuidado contribuye al cultivo y desarrollo del cuidado como principio. El segundo apartado se acerca al campo de estudios de masculinidades para revisar el concepto emergente de masculinidades cuidadoras y su potencial. Por otro lado, sin abandonar los estudios de masculinidades, el tercer apartado trata de clarificar algunos malentendidos sobre el cuidado que han llevado a otros autores a desatender las aportaciones del cuidado en el camino hacia unas nuevas masculinidades. Finalmente, en el cuarto apartado, se revisa la delicadeza como eje vector que une el cuidado y la justicia como hebras de un mismo tapiz, superando dicotomías reduccionistas. Se concluye con una propuesta de masculinidades justas y cuidadoras, conscientes de la necesidad de cultivar el modo-de-ser-cuidado como parte de la agencia pacifista.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia