Estudio sobre el Proceso Didáctico y la Evaluación Entorno al Desarrollo de Competencias en la Asignatura de Parasitología en la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La investigación se enfocó en dos objetivos, el primero fue estudiar en qué medida el programa de Parasitología pudo implementar en el currículum real, los procesos de enseñanza y aprendizaje de manera favorable para los alumnos, de acuerdo al plan de estudios con enfoque en el desarrollo de competencias. El segundo objetivo fue evaluar si los alumnos logran adquirir la competencia de llevar a cabo la detección, tratamiento y prevención de parasitosis. La indagación se realizó desde una perspectiva naturalista cualitativa, incorporó como instrumentos de investigación la revisión de documentos para conocer el currículum formal. Se realizaron entrevistas para conocer la opinión de los participantes y se realizaron dos tipos de observaciones, una no participante del currículum real de la impartición del curso de Parasitología. Otra observación se realizó con apoyo de expertos en el área de la Parasitología en la evaluación práctica de la competencia, durante la cual se realizó la observación de las operaciones cognoscitivas que presentan los alumnos durante la aplicación de la técnica ABP. Para evaluar el componente teórico de la competencia se aplicó un cuestionario. Los principales hallazgos mostraron que tanto el diseño del curso como el método didáctico desarrollado por el docente favorecen el logro de la competencia por parte de los alumnos. También se encontró que los alumnos han adquirido la competencia del curso ya que durante la evaluación teórica y en la práctica de laboratorio fueron capaces de hacer un diagnóstico acertado y elaborar un programa efectivo de desparasitación para cualquier especie de animal doméstico. La importancia de vi este estudio queda asentada en la afirmación de que el diseño y la implementación adecuada de nuevos enfoques educativos están estrechamente vinculados con los logros académicos de los estudiantes.