Tesis de maestría

Impacto de los Aprendizajes de la Capacitación en Línea en Personal que Ocupa Posiciones de Supervisión y Gerenciales de una Empresa de Telecomunicaciones

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El uso de la tecnología educativa cada vez es más común para diseñar e implementar proyectos de procesos de enseñanza-aprendizaje. El propósito de esta investigación es conocer cómo es percibido el nivel de satisfacción con relación a los cursos en línea tomados por participantes que ocupan posiciones de liderazgo (supervisores y gerentes) en una empresa de telecomunicaciones ubicada en Monterrey. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario con 12 preguntas de acuerdo con las siguientes subcategorías: diseño instruccional, instructor, tecnología y lugar donde se toma el curso, que son parte de la categoría Nivel 1- Reacción; fundamentada en el Modelo de Kirkpatrick (1998). Mismo que se aplicó a una muestra del personal que ocupa posiciones de supervisor y gerente que había tomado cursos en línea para desarrollar liderazgo, con una antigüedad no menor a 60 días y no mayor a 120 días. Los datos fueron analizados utilizando herramientas de estadística descriptiva. Esta investigación puede ser de utilidad para responsables de capacitación corporativa que quieran eficientar sus procesos. O bien, para líderes que quieran implementar un sistema de capacitación utilizando tecnología educativa. La investigación proporciona información sobre las diferencias que existen, en la educación presencial y virtual, en temas como: diseño instruccional, el perfil del instructor, el papel del jefe inmediato del aprendiz y cómo manejar el proceso de cambio al transitar de un sistema de educación presencial a otro basado en tecnologías de información y comunicación.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia