Factores que obstaculizan el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Alumnos que cursan la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el H.G.R. “Vicente Guerrero”
dc.contributor.advisor | Mtra. Beatriz Murillo Pancardo | en |
dc.contributor.advisor | Dr. Manuel Humberto Ayala Palomino | en |
dc.contributor.committeemember | Mtra. Alma Silvia Vela Nava | en |
dc.contributor.committeemember | Mtra. América Ríos Méndez | en |
dc.creator | Zuñiga Onoraro, Elena | en |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T11:13:05Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T11:13:05Z | |
dc.date.issued | 2013-02-01 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó para conocer cuáles son los factores que obstaculizan el desarrollo de competencia comunicativa en los alumnos que cursan la licenciatura en enfermería y obstétrica en el H.G.R. “Vicente Guerrero” se opto por utilizar el método cualitativo, observándose durante cuatro momentos a los integrantes del grupo 8430 que constaba de 15 alumnas, y realizarse una entrevista semiestructurada al final del ciclo escolar. Los rubros que se consideraron fueron: experiencia previa sobre competencia comunicativa, trabajo en equipo, valores humanos y motivación. Los resultados, mostraron que las alumnas a su ingreso al curso tenían poca habilidad en el manejo de la tecnología (computadora y aditamentos) poca habilidad para hablar en público y realizar textos escritos, además de poca disponibilidad para el trabajo grupal, lo que retrasaba los avances del programa educativo y la obtención de competencias no solo de índole comunicativo sino también cognitivo y de resolución de problemas. Este estudio contribuye al conocimiento de las necesidades que tienen las enfermeras de nivel técnico del H.G.R. “Vicente Guerrero” a su ingreso a la educación superior. Se considera importante la capacitación e implementación de técnicas de trabajo colaborativo en los cursos que se imparten en la unidad como una forma de ir adentrando a las enfermeras en el uso de esta técnica didáctica así como implementar cursos de computación dirigidos específicamente al personal de enfermería.. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/619702 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.discipline | Ciencias Sociales / Social Sciences | en |
dc.subject.keyword | Competencia Comunicativa | en |
dc.subject.keyword | Obstáculo | en |
dc.subject.keyword | Trabajo Equipo | en |
dc.subject.keyword | Educación Superior | en |
dc.title | Factores que obstaculizan el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Alumnos que cursan la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el H.G.R. “Vicente Guerrero” | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | El estudio se realizó para conocer cuáles son los factores que obstaculizan el desarrollo de competencia comunicativa en los alumnos que cursan la licenciatura en enfermería y obstétrica en el H.G.R. “Vicente Guerrero” se opto por utilizar el método cualitativo, observándose durante cuatro momentos a los integrantes del grupo 8430 que constaba de 15 alumnas, y realizarse una entrevista semiestructurada al final del ciclo escolar. Los rubros que se consideraron fueron: experiencia previa sobre competencia comunicativa, trabajo en equipo, valores humanos y motivación. Los resultados, mostraron que las alumnas a su ingreso al curso tenían poca habilidad en el manejo de la tecnología (computadora y aditamentos) poca habilidad para hablar en público y realizar textos escritos, además de poca disponibilidad para el trabajo grupal, lo que retrasaba los avances del programa educativo y la obtención de competencias no solo de índole comunicativo sino también cognitivo y de resolución de problemas. Este estudio contribuye al conocimiento de las necesidades que tienen las enfermeras de nivel técnico del H.G.R. “Vicente Guerrero” a su ingreso a la educación superior. Se considera importante la capacitación e implementación de técnicas de trabajo colaborativo en los cursos que se imparten en la unidad como una forma de ir adentrando a las enfermeras en el uso de esta técnica didáctica así como implementar cursos de computación dirigidos específicamente al personal de enfermería.. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-07T07:03:46Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Graduados en Educación | en |
thesis.degree.level | Maestra en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo | en |
thesis.degree.name | Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo | en |
thesis.degree.program | Universidad Virtual en Línea | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS Elena Zuñiga O.pdf
- Size:
- 484.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis