Factores que obstaculizan el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Alumnos que cursan la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el H.G.R. “Vicente Guerrero”

dc.contributor.advisorMtra. Beatriz Murillo Pancardoen
dc.contributor.advisorDr. Manuel Humberto Ayala Palominoen
dc.contributor.committeememberMtra. Alma Silvia Vela Navaen
dc.contributor.committeememberMtra. América Ríos Méndezen
dc.creatorZuñiga Onoraro, Elenaen
dc.date.accessioned2016-09-02T11:13:05Z
dc.date.available2016-09-02T11:13:05Z
dc.date.issued2013-02-01
dc.description.abstractEl estudio se realizó para conocer cuáles son los factores que obstaculizan el desarrollo de competencia comunicativa en los alumnos que cursan la licenciatura en enfermería y obstétrica en el H.G.R. “Vicente Guerrero” se opto por utilizar el método cualitativo, observándose durante cuatro momentos a los integrantes del grupo 8430 que constaba de 15 alumnas, y realizarse una entrevista semiestructurada al final del ciclo escolar. Los rubros que se consideraron fueron: experiencia previa sobre competencia comunicativa, trabajo en equipo, valores humanos y motivación. Los resultados, mostraron que las alumnas a su ingreso al curso tenían poca habilidad en el manejo de la tecnología (computadora y aditamentos) poca habilidad para hablar en público y realizar textos escritos, además de poca disponibilidad para el trabajo grupal, lo que retrasaba los avances del programa educativo y la obtención de competencias no solo de índole comunicativo sino también cognitivo y de resolución de problemas. Este estudio contribuye al conocimiento de las necesidades que tienen las enfermeras de nivel técnico del H.G.R. “Vicente Guerrero” a su ingreso a la educación superior. Se considera importante la capacitación e implementación de técnicas de trabajo colaborativo en los cursos que se imparten en la unidad como una forma de ir adentrando a las enfermeras en el uso de esta técnica didáctica así como implementar cursos de computación dirigidos específicamente al personal de enfermería..
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619702
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordCompetencia Comunicativaen
dc.subject.keywordObstáculoen
dc.subject.keywordTrabajo Equipoen
dc.subject.keywordEducación Superioren
dc.titleFactores que obstaculizan el Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Alumnos que cursan la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el H.G.R. “Vicente Guerrero”en
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl estudio se realizó para conocer cuáles son los factores que obstaculizan el desarrollo de competencia comunicativa en los alumnos que cursan la licenciatura en enfermería y obstétrica en el H.G.R. “Vicente Guerrero” se opto por utilizar el método cualitativo, observándose durante cuatro momentos a los integrantes del grupo 8430 que constaba de 15 alumnas, y realizarse una entrevista semiestructurada al final del ciclo escolar. Los rubros que se consideraron fueron: experiencia previa sobre competencia comunicativa, trabajo en equipo, valores humanos y motivación. Los resultados, mostraron que las alumnas a su ingreso al curso tenían poca habilidad en el manejo de la tecnología (computadora y aditamentos) poca habilidad para hablar en público y realizar textos escritos, además de poca disponibilidad para el trabajo grupal, lo que retrasaba los avances del programa educativo y la obtención de competencias no solo de índole comunicativo sino también cognitivo y de resolución de problemas. Este estudio contribuye al conocimiento de las necesidades que tienen las enfermeras de nivel técnico del H.G.R. “Vicente Guerrero” a su ingreso a la educación superior. Se considera importante la capacitación e implementación de técnicas de trabajo colaborativo en los cursos que se imparten en la unidad como una forma de ir adentrando a las enfermeras en el uso de esta técnica didáctica así como implementar cursos de computación dirigidos específicamente al personal de enfermería..
refterms.dateFOA2018-03-07T07:03:46Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen
thesis.degree.levelMaestra en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivoen
thesis.degree.nameMaestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivoen
thesis.degree.programUniversidad Virtual en Líneaen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS Elena Zuñiga O.pdf
Size:
484.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia