Tesis de maestría

Las características del perfil familiar que afectan el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Toda institución educativa o escuela que demuestre excelentes o buenos resultados académicos en sus alumnos, requiere de un buen equipo de maestros que conozcan la realidad de sus estudiantes, sus características, su situación social, económica y cultural, sobre todo que trabaje con la comunidad, en especial con los padres de estos niños y jóvenes que requieren del apoyo de la escuela para lograr un futuro mejor para ellos. Destacando que el proceso de formación de los hijos, la responsabilidad no solo es de los maestros, si no en gran parte de los mismos alumnos y sobre todo de los padres de familia como primeros formadores en valores, con la responsabilidad de apoyar y de no permitir que ellos realicen acciones que no les favorecen en nada para su vida. Es por eso, que se desarrollo esta investigación de carácter mixta, con una muestra de 100 familias, para definir los factores que desde el perfil familiar están afectando el rendimiento académico de los estudiantes, donde a través de la observación, la entrevista y la encuesta, dieron resultados encaminados a servir de soporte a maestros y padres que aún no tienen ese compromiso de apoyar a los hijos y estudiantes en los procesos académicos y formativos. Razón por la cual, los resultados obtenidos muestran un bajo nivel en las condiciones en las que se encuentran nuestros estudiantes, que en cierta manera contribuyan a que la institución sea reconocida por sus avances en calidad educativa y continúe siendo catalogada como una de las peores, por encontrarse en un entorno social difícil y donde la comunidad poco hace por salir de esa situación en la que se encuentra inmersa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia