Tesis de maestría

El Trabajo Colaborativo en Matemáticas como Estrategia para Propiciar Aprendizajes Significativos en Alumnos de Sexto Grado de Educación Primaria-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación, se realizó con un grupo de sexto grado y se ubicó en la asignatura de matemáticas, así como en la línea del aprendizaje significativo. Considerando los bajos resultados obtenidos por estos alumnos en matemáticas en el examen ENLACE 2008, 2009 y 2010, se requirió aplicar este ciclo escolar estrategias de trabajo diferente a las anteriormente trabajadas. La pregunta de investigación que surgió de este estudio fue: ¿Cómo impacta la asignatura de matemáticas en el desempeño de los alumnos de sexto grado de la escuela primaria Magisterio Nacional al aplicar la técnica de trabajo colaborativo, basada en los principios de aprendizaje significativo? Se abordaron teorías y autores que señalaron la importancia de construir aprendizajes significativos en los alumnos enfocados a la asignatura de matemáticas, así como diferentes conceptos y puntos de vista sobre competencias en dicha asignatura. El tipo de investigación realizada, fue dirigida desde un enfoque cualitativo. Los instrumentos diseñados y aplicados para realizar la investigación fueron cuestionarios, una entrevista y una rejilla de observación. Según los resultados, la poca o nula aplicación de nuevas estrategias como el trabajo colaborativo, impiden el desarrollo de aprendizajes significativos en el alumnado en general. El trabajar de forma colaborativa la asignatura de matemáticas, permite desarrollar nuevas habilidades en los alumnos para investigar, aportar ideas, argumentar procedimientos y comparar resultados, al interior del equipo y ante el grupo en general. Si maestros y directivos se comprometen a llevar a cabo la RIEB (2009), en tres o cuatro años aproximadamente, egresarán de la educación primaria alumnos con un perfil de egreso más fortalecido y con bases más sólidas

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia