Tesis de maestría

Caracterización de la competencia de Pensamiento Crítico de alumnos de tercero de secundaria de un colegio privado en San Pedro Garza García, Nuevo León en México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación se realizó con la finalidad de identificar los atributos que hacen competentes en pensamiento crítico a alumnos de tercero de secundaria de una institución privada en San Pedro Garza García, N. L. La vulnerabilidad a la que están expuestos los jóvenes actualmente requiere del desarrollo de competencias transversales que les permitan adaptarse a este mundo globalizado. El desarrollo del pensamiento crítico a un nivel competente les permitirá enfrentar situaciones en todos los ámbitos de su vida, colaborando a que sus decisiones sean las más adecuadas para lograr aprendizajes significativos y puedan vivir plenamente. Este estudio se realizó bajo el empleo de métodos mixtos de investigación, de naturaleza secuencial y estatus equitativo ya que ambas partes de la metodología, cualitativa y cuantitativa, tienen el mismo peso en cuanto a los resultados. La muestra consistió en un total de 73 alumnos con edades entre los 14 y 16 años. Para la recolección de datos cualitativos, se realizaron entrevistas a alumnos de tercer grado de secundaria y primero de preparatoria considerados con alto nivel de la competencia y, partiendo de esta información, se construyó un instrumento para evaluar los niveles de los alumnos. El instrumento fue un cuestionario con 30 reactivos, los cuales evaluaron tres dimensiones de la competencia: a) credibilidad de las fuentes, b) procesamiento de información y, c) argumentación. De los hallazgos más importantes en la primera dimensión, sobresale la postura de los alumnos más competentes estableciendo la necesidad de actuar sin dejarse llevar por la opinión de otros, sin embargo, en los datos cuantitativos se aprecia que los alumnos en general consideran la opinión de los amigos como una fuente altamente confiable. Al contrario, los alumnos competentes están conscientes que la influencia de los amigos puede llevarlos a actuar de manera errónea y, en algunos casos de forma peligrosa. En la segunda, todos los alumnos tienen buen nivel. Con respecto a la tercera dimensión, los alumnos en general, consideran que son capaces de presentar con claridad los pros y contras de una situación, pueden reconsiderar sus opiniones y mejorarlas al escuchar argumentos bien fundamentados y proponer soluciones.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia