Caracterización de competencias en pensamiento crítico en estudiantes de grado 5° de Básica Primaria
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación contempló como tema central la caracterización de la competencia del pensamiento crítico en los estudiantes con la pregunta de investigación ¿Cuáles son las principales características de los alumnos de quinto grado considerados competentes en el desarrollo del pensamiento crítico?, abordando igualmente dentro de los objetivos la identificación de aquellas prácticas de aula que favorecen el fortalecimiento de esta competencia. La revisión de literatura se estructuró teniendo en cuenta especialmente los aportes y clasificación de las competencias realizadas por Paul & Elder y Saiz & Rivas, quienes estiman como prioritarias las competencias generales como la solución de problemas, toma de decisiones y razonamiento, así como competencias específicas del aprendizaje como la lectura y la escritura. Para la investigación se siguió la aproximación fenomenológica desde el paradigma cualitativo. Los resultados indican que difícilmente los estudiantes se caracterizan por tener liderazgo y autonomía a la hora de realizar una actividad o solucionar problemas, confianza en sí mismos y responsabilidad a la hora de afrontarlos o tomar decisiones, obtienen y analizan previamente la información necesaria para tomar la mejor decisión y poderla sustentar con argumentos, preguntan e indagan constantemente, muestran agrado por la lectura y la escritura, comprenden y son capaces de explicar lo que leen y escriben.