Capítulo de libro/book part

Transformaciones en la educación de estudiantes superdotados: de la identificación a la intervención

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Desde la antigüedad hasta nuestros días, la superdotación ha cautivado la curiosidad de la humanidad, ha desafiado las convenciones y ha estimulado la investigación intelectual. Sin embargo, a lo largo de la historia, ha sido un desafío persistente lograr la adecuada identificación, seguimiento y soporte a través de programas y recursos especializados adaptados a sus necesidades. En este contexto, el objetivo de comprobar, a partir de un análisis multidimensional, cómo se ha conformado nuestra percepción contemporánea, las implicaciones en su educación, y presentar un prospecto en torno a los superdotados. Para este fin, se siguieron dos métodos: por un lado, el “Think-Aloud Protocol” facilitó externar las visiones de los autores al examinar las tendencias históricas sobre las implicaciones en la educación del superdotado; por el otro, un análisis bibliográfico permitió el análisis del desarrollo histórico del concepto de superdotación. Los hallazgos de esta investigación fueron: (a) existe un uso de IA para predecir perfiles y éxito académico en superdotados; (b) la mentoría de superdotados es una estrategia educativa predominante para acompañar su desarrollo; y (c) la necesidad de formular políticas educativas especializadas para apoyarlos. Se exhorta a considerar escenarios futuros de la superdotación y a aplicar estrategias colaborativas y tecnológicamente avanzadas, y una evaluación continua, para llevar a buen puerto la educación de los superdotados.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia