El papel de la tutoría y la orientación educativa en las necesidades formativas de los estudiantes de educación media.
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de elaborar una aproximación diagnostica sobre las necesidades formativas que requieren los participantes mediante la línea trabajo de corte mixto empleando el método convergente paralelo porque implica la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Algunos motivos para realizar este estudio de investigación son el bajo rendimiento académico que han estado presentando los alumnos de grado sexto y séptimo de secundaria y la falta de interés por generar estrategias de tutoría y orientación educativa en la institución. Se abordó el marco teórico, revisando literatura relacionada con la tutoría, la orientación educativa, modelos de orientación y la formación integral retomando autores como Bisquerra, Álvarez Rojo, Molina, Rodríguez Moreno, Delors entre otros. Se planteó el problema, se justificó y se definieron los objetivos para saber qué es lo que se espera lograr, así como otros aspectos importantes para determinar la viabilidad y la delimitación del problema. La muestra ascendió a 280 estudiantes de grados sexto y séptimo de la institución Eugenio Ferro Falla jornada de la mañana durante el periodo correspondiente a los meses de agosto a octubre de 2014 a quienes se les aplicó un cuestionario tipo escala Likert y una entrevista semiestructurada. Los resultados mostraron a la tutoría y la orientación educativa como las necesidades formativas de mayor relevancia para los estudiantes con miras a lograr una educación integral que ayude a superar los objetivos institucionales de cara a las exigencias educativas de su entorno social y que ayuden a ser gestores de cambio. Finalmente, se reflexiona sobre estos resultados, formulando nuevos interrogantes para dar continuidad con futuras investigaciones que girarán en torno a la orientación educativa y a la tutoría para mejorar en la formación integral de los estudiantes de esta institución.