Tesis de maestría

"Alternativas para la Práctica Docente: Un Estudio para el Caso de la Enseñanza de la Historia en el Nivel de Secundarias Técnicas en la Zona 11-ISTMO del Estado de Oaxaca Durante el Ciclo Escolar 2005-2006"-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El estudio comprende una investigación de corte cualitativo para conocer las formas de enseñanza del profesor en la asignatura de Historia. La investigación se llevó a cabo en 4 escuelas de la zona 11-Istmo de secundarias técnicas del estado de Oaxaca. El tema surge a partir de la inquietud del investigador por saber cómo enseña el maestro de historia y las alternativas que puede tener para mejorar. Se presenta la descripción de la práctica docente de 4 maestros utilizando para este fin dos técnicas fundamentales: la entrevista a profundidad y la observación participante, así como la revisión de documentos (planes de clase y resultados de evaluaciones censales), para guiar el desarrollo de estas técnicas de investigación cualitativa se utilizaron cuestionarios con preguntas abiertas y formatos (tablas) con criterios descriptivos y específicos para recoger datos de lo que acontece en la clase de historia. Plantea la necesidad de abandonar la enseñanza tradicional, memorística, repetitiva y mecánica de la historia para orientarla hacía una metodología constructivista, holística e integradora que permita el análisis, reflexión y comprensión de los hechos históricos mediante el desarrollo de habilidades intelectuales en los alumnos. Los datos obtenidos en la investigación evidencian una metodología expositiva enfocada a trasmitir los contenidos para que el alumno los memorice y repita en los exámenes. Por lo tanto, se propone al docente utilizar los métodos interactivos (estudio de casos, trabajo por proyectos, resolución de problemas, simulaciones), sin olvidar las aportaciones de los métodos expositivos y los métodos de aprendizaje individual.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia