Tesis de maestría

Modelo de colaboración basado en tecnologías de información y comunicaciones que apoya la formación de redes colaborativas para PYMES manufactureras mexicanas.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este trabajo está orientado a presentar resultados: se presentan las ventajas de una colaboración directa entre empresas, se plantea una metodología a seguir en la formación de redes colaborativas y se ejemplifica su validez con un caso práctico de estudio en la industria manufacturera. Las Tecnologías de Información y Comunicaciones son presentadas aquí como un catalizador muy efectivo para el funcionamiento de estas redes organizacionales y su funcionalidad es proyectada en las actividades de integración y colaboración. La intención de este documento es mostrar una manera en que las pequeñas y medianas empresas pueden aumentar su valor al trabajar en conjunto para proyectos comunes. Se busca con esta presentación de resultados, servir como apoyo para esfuerzos que se hagan orientados a la colaboración entre empresas.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia