Curso de Hábitos de Estudio en CD-ROM para Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
En esta investigación se estudia la repercusión del uso de un CD-ROM cuyo contenido es un curso de hábitos y técnicas de estudio, en estudiantes de primer año de licenciatura inscritos en el ciclo escolar 2006-2007 de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México. Como objetivo general se planteó el mejorar el dominio de las habilidades evaluadas de los hábitos de estudio, las cuales son actitud general ante el estudio, lugar físico, estado físico, plan de trabajo, técnicas de estudio, trabajos, exámenes y ejercicios. La investigación está sustentada por un marco teórico, en el cual, se indican las ventajas de la tecnología educativa, las investigaciones previas realizadas en este mismo ámbito, las definiciones de hábito, hábitos de estudio y de cómo mejorarlos, también se describen algunas técnicas de estudio útiles para mejorar los hábitos de estudio. La investigación se realizó en 52 alumnos de las licenciaturas de Médico Cirujano y Nutrición de la Facultad mencionada. Se realizó un diseño de enfoque cuantitativo (enfoque principal) con un componente cualitativo y se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de hábitos y técnicas de estudio para detectar el dominio de las habilidades de los hábitos de estudio y una Guía de observación para percibir las reacciones de los alumnos ante el uso de la tecnología. La propuesta del curso se dividió en 5 sesiones, al finalizar la aplicación, se analizaron los resultados. El promedio general de las ponderaciones directas de las habilidades evaluadas de los 52 alumnos mejoró en 13 puntos para los v alumnos de medicina y 11 puntos en los alumnos de nutrición, esto es, que el dominio de sus hábitos de estudio en al menos una habilidad de las ya mencionadas mejoró. De considerarse estudiantes con aspectos importantes a mejorar antes de tomar el curso, resultaron ser estudiantes aceptables con algún aspecto por mejorar al término del curso. El uso de este material favoreció el aprendizaje de los hábitos de estudio y los alumnos al finalizar recomendaron el curso a sus compañeros para que mejoraran como estudiantes.