Tesis de maestría

Estimación del Tamaño Ideal del Pelet y su Durabilidad para Optimizar los Rendimientos en la Fábrica de Alimento Balanceado y en la Granja Avícola-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Al optimizar las utilidades de un negocio avícola se debe tomar en cuenta que el alimento constituye el 68% del costo de producción de la crianza del pollo, por lo que se plantea este estudio para analizar diferentes alternativas de fabricación de un pelet que es un gránulo de una combinación de maíz, soya, minerales, vitaminas, aglutinados al pasar por el proceso de peletización en el fin de obtener los más altos rendimientos en la granja avícola al alimentar las aves con este tipo de alimento. Las variables en estudio son aquellas de las cuales la planta de fabricación de alimento balanceado dependerá para obtener el mejor rendimiento a un menor costo y la granja obtener la mayor ganancia de peso a una conversión óptima que justifique el costo de fabricación del alimento balanceado y al fin de la cadena alcanzar la mayor rentabilidad. Variables experimentales en estudio: el índice de durabilidad del pelet (PDI) de 8 0 % y 90%; diámetros de pelet en valores de 3 mm, 4 mm, y 5 mm; y granulometrías de 434 μ, 729 μ, y 986 μ, medidas en base a la molienda del maíz. Se utilizaron 3000 aves para cada ensayo. Las aves (pollos machos) se alimentaron por 16 días con los diferentes tratamientos experimentales en edad de 30 a 46 días. De acuerdo con cada ensayo se planteó entre 7 a 20 réplicas por tratamiento. El mejor rendimiento económico observado difiere de aspiraciones individuales sea de planta de alimento para producir al menor costo (80% de PDI, 4 mm diámetro, 986 μ.) o máximo rendimiento de granja (3 mm, 90 % PDI, 434 μ). El mejor comportamiento al fin de la cadena considerando planta y granja se encontró en el tratamiento con 986 μ. DGM, diámetro de 4 mm y PDI de 90 %. Esta investigación enseña la importancia de producir con un perfecto trabajo en equipo, calidad de producto con la máxima productividad para la empresa

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia