La capacitación a distancia, una posibilidad real para el desarrollo de habilidades técnicas, de tecnología y humanas
Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo identificar las herramientas informáticas y competencias integrales que pueden ser utilizadas para aplicar la educación a distancia en una población que trabaja fuera de una oficina. Por medio de la aplicación de un instrumento que estudia las variables de educación a distancia, TIC’s y competencias integrales, se hizo un análisis estadístico de los datos obtenidos para verificar correlaciones entre variables y conocer qué manejo del concepto de educación a distancia tienen los participantes, qué recursos tecnológicos manejan, cuánto tiempo pueden dedicar a capacitarse, qué competencias usan a diario, para así concluir cuáles son las herramientas que deben emplearse para que dicha población comience a utilizar la educación a distancia como un medio para su constante actualización para tener un mejor desempeño a nivel profesional y personal. Algunos hallazgos en esta investigación se relacionan con el hecho de que es necesario que la persona que hará uso de la educación a distancia conozca este término, cómo se emplea, qué herramientas son las que sirven como apoyo para llevarla a cabo y así, conocer que existen las competencias como elemento importante para el buen desempeño en la educación a distancia con lo cual, se necesita también conocer qué es una competencia, su utilidad y el tipo de competencias existentes para desarrollarlas y hacer un proceso de enseñanza y aprendizaje global. La contribución que este estudio tiene para la educación, es dar a conocer este nuevo método que en la actualidad se utiliza cada vez más, pero que en ámbitos como empresas en muchas ocasiones no es difundido ni aprovechado, generando así limitantes en la posibilidad de que la gente pueda contar con una preparación continua, que les permita ser más competitivos y obtener mejores oportunidades laborales.