El aula invertida como herramienta educativa para mejorar el nivel de logro en el examen Planea en la materia de matemáticas de los alumnos de 3° de secundaria

Citation
Share
Date
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo analizar el beneficio del uso de modelos educativos vanguardistas como lo es el Aula Invertida (the Flipped Classroom), el cual se aplicó en la asignatura de matemáticas del nivel secundaria de educación básica para incrementar el nivel de logro de los alumnos en la evaluación Planea, la intervención se realizó con un grupo de 45 alumnos de tercer grado en la Secundaria Quetzalcóatl del subsistema federalizado en el Estado de México. El trabajo se centró en el aprendizaje del alumno, el docente modificó su papel en el aula y con el uso de videos revisados previamente a la clase, esta se convirtió en el lugar propicio para compartir, conocer y colaborar, promoviendo la consolidación de aprendizajes y el logro de competencias y habilidades de los estudiantes, acompañadas de actividades reflexivas y apropiadamente planeadas. Con un análisis documental de resultados en evaluaciones anteriores se confrontaron resultados de antes y después de emplear el aula invertida, el producto obtenido muestra que el impacto de este modelo como estrategia educativa ayudó a que los alumnos alcanzaran un mejor logro académico, los resultados se interpretaron mediante un cuadro de triple entrada donde se observa un significativo progreso en el desempeño de los alumnos, quienes mostraron buena actitud en el trabajo realizado y se expresaron de forma positiva hacia esta experiencia innovadora aplicada en clase.