La labor del orientador escolar en secundarias técnicas de Sonora análisis de la percepción de la metodología, sus funciones y estrategias
Citation
Share
Date
Abstract
El problema que se planteó en este estudio se refiere a la comparación entre las funciones, la metodología y las estrategias que realizan los orientadores en algunas escuelas secundarias técnicas de Sonora, con la normatividad que marca el quehacer del orientador escolar. El estudio se realizó a través de la aplicación de dos cuestionarios, uno para observar la percepción de los alumnos y otro para observar la percepción de los profesores, ambos respecto a la labor de los orientadores en sus escuelas. El enfoque que se utilizó en la investigación es de tipo mixto, para la cual se utilizaron dos cuestionarios, una escala Likert, en la que se pretendió conocer la percepción de los alumnos de las escuelas secundarias, sobre la metodología, funciones y estrategias que llevan a cabo los orientadores escolares y un formulario de competencias para el profesional de la orientación educativa, a través de la percepción de los profesores. El diseño que se utilizó es un estudio transeccional, exploratorio y descriptivo. Se llevó a cabo en tres escuelas secundarias de la localidad de Navojoa, Sonora, con una población de 3100 alumnos y 150 profesores.