Tesis de maestría

Estudio del Impacto Académico, Psicometrico y Deportivo Derivado del Empleo de Técnicas de Estimulación Neuronal en Estudiantes del Tec de Monterrey -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación propone la existencia de una correlación entre la productividad de las empresas y el desarrollo de las capacidades intelectuales de su personal. Productividad entendida como el cociente entre los objetivos institucionales logrados, contra los deseados, ya sea que las instituciones tengan objetivos económicos, sociales, académicos o de cualquier tipo. En esta era de cambios acelerados y de búsqueda de la competitividad, hemos tomado conciencia de que el motor más importante de las empresas es su potencial humano. Los programas de capacitación en las empresas así como los programas educativos de escuelas y universidades de vanguardia, tienden día con día a dejar de ser tan solo mecanismos para lograr una estéril transmisión de contenidos y se abocan, cada vez con mayor intensidad, a incluir actividades tendientes a hacer aflorar las capacidades potenciales de los sujetos y de los equipos de trabajo. La generatividad, entendida como la capacidad latente en todo individuo para concentrar sus capacidades intelectuales en una dirección, lejos de ser un lujo o una rareza, se ha convertido en una necesidad imprescindible para promover el cambio y la innovación en las operaciones empresariales, en un ámbito de competencia globalizada. La pregunta clave es cómo desarrollar las habilidades intelectuales potenciales de las personas, a fin de conectarlas con la Misión y Visión de las instituciones. Es nuestra intención aportar a través de este trabajo, un mínimo grano de arena para ayudar a la resolución de este cuestionamiento.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia