Procesos de Autorreflexión de los Docentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 73 y la Transformación de su Práctica-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
El proyecto Las dimensiones de la nueva práctica docente en la era del conocimiento y la información, constituye el marco de esta investigación que se refiere a La reflexión de la práctica docente. Este estudio se realizó en el nivel de secundaria y tiene como objetivo principal identificar de qué manera los procesos de reflexión que realizan los docentes de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica No. 73, transforman su práctica educativa. La recolección de información referente a esta temática se hizo mediante entrevistas a la muestra seleccionada y la observación directa a sesiones de clase. Con el fin de realizar el análisis correspondiente, los datos se organizaron en seis categorías y sus respectivos indicadores, de tal manera que se lograra dar respuesta a las preguntas de investigación y los objetivos propuestos. Los principales hallazgos se refieren a que la reflexión de la práctica docente que se realiza es asistemática, no formal. Que existe un vacío en la sistematización de la autorreflexión como proceso imperativo, y la consecución de una transformación en el desarrollo de la enseñanza. Se pudo percibir que existe la disposición para llevar a cabo la dinámica de la autorreflexión, pero faltan algunos elementos como el espacio adecuado, el tiempo para trabajar en academias y formalizar dicho proceso con herramientas que aporten un sustento teórico. En este sentido se proyecta que el proceso de la reflexión, por parte del docente sobre su propia práctica, requiere de apoyos por parte de las autoridades, tanto de lineamientos, como de bibliografía referente a las acciones de reflexión.