Tesis de maestría / master thesis

Jóvenes conectados: pasar de las TIC a las TAC

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo general de este proyecto de investigación aplicada es utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el salón de clases para favorecer la concentración, la retención, la atención y la habilidad de seguir instrucciones de los estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la problemática presentada en el grupo de 2o A del turno vespertino (V-6), en relación con las habilidades del pensamiento de los alumnos y de la poca utilización que se hace de la tecnología en el salón de clase. El grupo de trabajo está conformado por treinta y seis estudiantes que provienen de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, así como de diversos municipios del Estado de México. El proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS), ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Este plantel tiene alta demanda por los resultados académicos que ha obtenido a lo largo de su historia a nivel local y nacional. Las principales actividades que se realizaron con el grupo V-6 fueron: · Elaboración de recursos educativos digitales (RED) · Utilización de herramientas digitales (aplicaciones de la red) · Elaboración de un repositorio digital Los alumnos del grupo V-6 demostraron un avance después de llevar a cabo el proyecto de investigación aplicada, pues conocieron y trabajaron, incluso propusieron, herramientas digitales o aplicaciones de la red para elaborar recursos educativos digitales como infografías, organizadores gráficos o textos de su propia autoría, que les ayudaron en la mejora de sus calificaciones y aprendizajes. Dichos trabajos forman parte del repositorio digital abierto para consulta de los estudiantes cuando lo necesiten.

Description

Ramírez Álvarez, Marcela Guadalupe

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia