Tesis de maestría

La Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas en Secundaria con Base en Secuencias Didácticas y el Uso del Trabajo Colaborativo

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente tesis tiene como finalidad demostrar que la utilización de secuencias didácticas apoyadas con el uso del trabajo colaborativo en temas seleccionados de Matemáticas facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los profesores involucrados en esta investigación comprobaron la efectividad de conjugar estas dos vertientes. Asimismo, se observaron cambios significativos en la forma de aprender en los estudiantes. Con la aplicación de este tipo de instrumentos basada en la interacción entre alumnos, se intenta alejar de los modelos didácticos tradicionales donde solo el profesor se encarga de proporcionar información y el alumno de recibirla, en esta propuesta, los alumnos trabajaron en conjunto para cumplir objetivos preestablecidos, tanto académicos como personales y sociales. De esta manera, el alumno aprende no solo por la enseñanza del profesor, básicamente se debe gracias a la interacción generada entre ellos, lo que permite aprender contenidos académicos así como a convivir y a trabajar juntos. El objetivo de esta investigación es el análisis de una muestra aleatoria en tres grupos mixtos de tercer año de secundaria, entre 14 y 15 años de edad, en total veinte alumnos con promedios de aprovechamiento diferentes entre sí, se planearon clases con secuencias didácticas y se apoyó el trabajo en el aula con actividades basadas en el uso del trabajo colaborativo, la recolección de datos se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada aplicada directamente a los alumnos en el campo de estudio, se observaron sesiones en el aula de clase y se aplicó una prueba para medir el nivel de aprendizaje en los estudiantes al término de las mismas. Los hallazgos de la investigación demostraron que cuando se emplean estas metodologías, ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades, como la interacción, sociabilización y apoyo mutuo, habilidades que mejoran el proceso de aprendizaje y promueven un mejor desarrollo en competencias.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia