Definición de requerimientos para la implantación de E.R.P. (Enterprise Resources Planning), en un grupo de empresas de manufactura-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
Se analizan 2 empresas que manufacturan productos electrónicos (arneses y circuitos impresos), y una empresa que les presta servicios a las anteriores; las tres empresas han estado empleando conceptos de administración y de manufactura, principalmente M.R.P.-II (Planeación de Recursos de Manufactura); dada la velocidad con que requieren satisfacer las necesidades de sus clientes, y que esto representa una ventaja competitiva sobre todo en el mercado de productos electrónicos, las empresas pretenden implantar E.R.P. (Planeación de Recursos Corporativos). Para esta implantación es necesario definir los requerimientos. El análisis de la situación actual, es el resultado de entrevistas en las empresas tratadas, y de la experiencia del autor de la tesis. Se encontró que es necesario aprender de la implantación incompleta de M.R.P.-II, para planear la deE.R.P. La estrategia principal es: hacer una definición de los objetivos del grupo, considerando el entorno competitivo las necesidades presentes y futuras de los clientes. En forma posterior, se definen las estrategias de operaciones (considerando el plan de evolución de M.R.P.-II hacia E.R.P.); alineadas a las estrategias de operaciones, se deben definir las tecnologías de información que conduzcan al logro de los objetivos. Adicional a la parte anterior, se mencionan requerimientos administrativos y requerimientos técnicos. En la parte administrativa se recomiendan las actividades que deben desarrollarse (por ejemplo: nombramiento de un líder, selección de personal involucrado, justificación económica del proyecto), y en la parte técnica se recomiendan las definiciones a realizarse.