Tesis de maestría

Análisis Comparativo de Factores Relevantes en la Industria Offshore Outsourcing Mexicana, Percepción de Clientes Versus Proveedores-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo de la presente investigación es realizar un estudio comparativo entre clientes estadounidenses y proveedores mexicanos, de algunos factores importantes para el desarrollo de proyectos offshore outsourcing. El trabajo está circunscrito a una empresa mexicana, así como a sus clientes emplazados en los Estados Unidos. Para recolectar la información se aplicaron 39 encuestas, 22 entre los profesionistas de la empresa proveedora de servicio, y 17 entre varios de los clientes de la misma. Se emplea la teoría de costos de transacción como marco teórico para determinar algunos de los factores relevantes en la industria, para luego ser explorados entre proveedores y clientes. De esta manera se encontró que los factores de mayor relevancia, en la percepción de los encuestados, son la calidad, el costo, infraestructura, idioma, experiencia en la industria, administración de los requerimientos y la documentación. Al comparar entre sí las dos visiones, la de los clientes y la de los proveedores, se pretende clarificar el grado de alineación entre la oferta mexicana y la demanda del mercado estadounidense en la industria offshore outsourcing, lo que de alguna manera determina la posición de México en el mercado americano de las Tecnologías de Información. Entre los hallazgos realizados se encuentra el hecho de que los clientes manifestaron mayor preocupación por la calidad, costo e infraestructura de las empresas proveedoras de servicios offshore, que de la cercanía geográfica, afinidad cultural o similitud de horario. Esto obliga a los proveedores mexicanos a tomar en cuenta que no es suficiente con estar en México para tener una ventaja competitiva respecto a otros países, sino que es necesario mejorar la calidad de sus ofertas para tener una mejor posición comparativa. Aunque en la mayoría de los aspectos estudiados en este trabajo las percepciones de los proveedores son similares a las de los clientes, también existen algunas desviaciones entre las dos posiciones. Una de ellas en particular consiste en el hecho de que los clientes ven a la documentación como un factor relevante, mientras que para los proveedores este elemento está relegado al último lugar de importancia. Hallazgos como el anterior representan un área de oportunidad para mejorar el servicio y valor percibido por parte de los clientes hacia los proveedores. La tesis finaliza con una lista de sugerencias que delinean posibles trabajos futuros, con el objeto de incrementar los conocimientos en el presente tema.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia